Para tener una barba es las mejores condiciones es necesaria toda una rutina de cuidados, se deben utilizar productos especiales para su mantenimiento y sobre todo cortarla de forma continua, ya sea que lo hagas tu o un barbero, de este modo podrás llevarla siempre de la forma correcta.
Por encima de lo que cualquiera puede llegar a pensar hay toda una filosofía en lo que a barbas se refiere. Si estás decidido a dejarte la barba, lo primero que debes hacer es definir cuál es la que más te conviene de acuerdo con tu personalidad y por supuesto la forma de tu rostro. Prácticamente hay una alternativa para cada uno, sin importar que tengas bigote, seas calvo o por el contrario lleves el cabello largo.
Contenido
Tipos de barba según tu cara
En primer lugar, debemos saber cuales son los tipos de caras más habituales. En la siguiente imagén podrás visualizarlos para que te hagas una idea cuando hablamos de los tipos de barba dependiendo tu cara.
Para rostros cuadrados
La barba tiene ayuda a que las facciones de tu cara sean más suaves. La recomendación es una barba larga o una barba circular que se forme alrededor de la boca, pero que sea corta hacia los lados, ya que de quedar más poblada podría dar un efecto contrario y te verías menos estilizado.
Rostro alargado
El secreto está en las patillas. Éstas tienen por finalidad acortar un poco el rostro y hacerte lucir más elegante, por lo que debes llevarla corta en el área de la barbilla pero con las patillas lo suficientemente anchas para dar un efecto parecido a una media luna. La barba mutton chops puede ser ideal como mostramos en la siguiente imagen.
Rostro redondo o circular
Si tienes esta forma en tu cara, es necesario que la barba ayude a disminuir lo redondo, una terminación angular o de candado es la indicada. La intención es suavizar las mejillas, por ello trata de mantener el vello lo más bajo posible en esta área. La barba va en línea recta desde las patillas hasta llegar al mentón.
Rostro con forma triangular
Las personas con este tipo de rostro tienden a tener la barbilla pronunciada, con facciones más marcadas que el resto. La barba completa es la indicada ya que permite suavizar tu expresión. Debes dejarla un poco larga hacia los lados y que no pase del mentón ya que el resultado podría ser muy distinto a lo que buscas.
Rostro ovalado
Las barbas de influencia bohemia o hipster son las mejores para este tipo de rostro. Debes dejarlas completas, reduciendo el volumen del vello hacia las patillas, mientras que el mentón si lo prefieres puedes mantenerlo un poco más tupido.
Rostro diamante
Se le llama diamante ya que el área de las mejillas tiende a ser más ancha que el resto del rostro, tanto de la parte superior como de la barbilla. La barba indicada es la que se conoce como perilla, enmarcando los labios. Aunque también puedes optar por dejarte el bigote y una pequeña barba bajo el labio inferior.
Rostro con papada
La papada tiende a crear inseguridades en la mayoría de los hombres. Si este es tu caso, opta por dejar una barba completa, que sea más tupida en la parte inferior, de este modo podrás disimularla y sobre todo lucir diferente.
Estilos de barba corta
Ancla o balbo
En primer lugar en este tipo de barba no se dejan las patillas. Sobre el contorno inferior de la cara se deja una línea gruesa de vello, solo desde la barbilla, eliminando los de las mejillas, los pómulos y bajo el labio. Se acompaña con un bigote que no debe pasar la unión de los labios. Concuerda con rostros alargados, redondos y cuadrados.
Candado
Es ideal si no te crece tan rápido la barba. Es necesario que el crecimiento en el área de la barbilla sea consistente, permitiendo conectar con el bigote y la perrilla. Desde el punto de vista estético transmite seguridad y masculinidad. Puedes llevarla si tienes un rostro redondeado, alargado o cuadrado.
Van Dyke
Está inspirada en el pintor Anthony Van Dyke. Es parecida al candado pero con el bigote más alargado. Tienes la opción de probar con cera para darle un toque personal a la forma de éste. Favorece rostros triangulares y ovalados.
Con perilla y sin bigote
Debes dejar crecer tanto la perilla como el vello de la barbilla pero no el bigote. Es ideal para rostros redondos, ovalados y alargados.
De tres días
Es una de las más populares en la actualidad. La idea es que tenga un aspecto descuidado y jovial, para mantenerla es necesario que la retoques tres veces por semana; de este modo mantienes el vello siempre bajo. Éste es uno de los estilos que va bien con cualquier tipo de rostro, en especial con los redondos y ovalados.
Sombreada
Como su nombre lo indica, el vello es tan bajo que permite crear el efecto de una sombra en tu rostro. Al contrario del resto requiere un mínimo esfuerzo para su mantenimiento, puedes retocarla cada tres o cuatro días. Favorece a la mayoría, pero en especial a las caras redondas y ovaladas.
Circular
Es la unión del bigote y la perilla, muy similar al candado pero con una forma circular en el entorno de los labios, de modo que se enmarque la sonrisa. Combina con los rostros redondos y cuadrados, aunque en general luce bastante bien en cualquier tipo.
Tipos de barba sin bigote
Cortina
Este tipo de barba recorre todo el contorno del rostro hasta la barbilla, es ideal para aquellos a los que el vello le crece de forma desigual. Permite disimular fácilmente esas zonas donde hay menor concentración. Se adapta con facilidad a cualquier tipo de cara.
Collar
Es una variación de la tipo cortina pero la barba cuelga desde la línea de la mandíbula. Es fácil para darle forma y en general para mantenerla, solo tienes que afeitar el área superior del labio y cortarla cada tres o cinco días.
Lincoln
Inspirada en el ex presidente de los EEUU Abraham Lincoln, es una referencia al prestigio y poder del personaje. El secreto es recortar la cortina del área de la barbilla de forma cuidadosa para que la barba tenga la misma longitud. No debes dejar ningún vello cerca de los labios o en las mejillas, de lo contrario perderá su esencia.
Chivo o perilla larga
Es una variación del candado pero sin bigote, la perilla va tan larga como tu la prefieras. Las mejillas y la línea de la mandíbula siempre tienen que estar libres de vellos, esto quiere decir que requiere de un mantenimiento más dedicado y continuo.
Amish
Es una referencia a las barbas largas y descuidadas de los Amish. Crece desde el área de las patillas y hasta el mentón, mientras más larga la dejes mejor irá con esta tendencia, aunque puede darte una apariencia un poco desordenada.
Árabe
Coincide un poco con el estilo Amish en las áreas donde crece el vello, es decir, desde las patillas y hasta la mandíbula. La parte superior de la barba siempre debe tener una forma parecida a la de la letra u, un poco redondeada pero alargada.
Mediana o de estilo ocioso
Es parecida a la barba de tres días pero sin bigote. Es necesario que la recortes alrededor de tres veces por semana, delimitando el área de las patillas y las mejillas. De este modo la tendrás con una apariencia más llamativa y limpio en cuanto a su forma.
Estilos de barba modernos
Garibaldi
Tiene forma de prisma, es ideal si no cuentas con suficiente tiempo para retocar tu barba a diario. Para lograrla debes dejar crecer el vello por varios meses hasta que tenga alrededor de 15 cm y así la recortes con forma redondeada en la parte inferior. Puedes acompañarla con bigote si lo prefieres, aunque no es del todo necesario.
Hipster
Quizá es la más popular por estos días. Es una mezcla entre elegancia, masculinidad y un poco de descuido que aporta un toque extra de sensualidad a los hombres. Para lograrla tienes que dejar crecer el vello alrededor de seis semanas, luego cortarla a la altura de tu clavícula. Es importante que la longitud de las patillas sea un poco angosta en comparación con el resto. El bigote debe ser largo, que caiga alrededor de los labios.
Barba Mutton Chops
Es un estilo diferente, debes dejar que las patillas crezcan hasta que se unan con el bigote. La barbilla siempre tienes que mantenerla afeitada hasta la zona baja del labio. Es ideal para caras con forma cuadrada o redonda.
Barba Bandholz
Fue popularizada por Eric Bandholz, creador y fundador de la empresa para el cuidado de la barba y el bigote Beardbrand. Se caracteriza por ser tupida y bastante espesa, es necesario dejarla crecer varios meses antes de darle forma. Debes recortarla tipo redondeada cerca del cuello, pero siempre manteniendo ese aspecto desaliñado. Favorece los rostros triangulares, con forma de diamante y ovalados.