En la década de los 80, una empresa norteamericana ubicada en Michigan, descubrió ciertos efectos secundarios que hacían reaccionar el crecimiento del vello corporal durante los tratamientos que enfrentaban aquellos pacientes con problemas arteriales.
Es aquí donde se especializan en el minoxidil y comienza el uso de este componente en conjunto con un activador que se colocaba de forma cutánea para vencer la calvicie.
En el proceso de fabricación y desarrollo de un tratamiento para hacer crecer el vello corporal se estableció un estándar para el uso del minoxidil.
Para las mujeres se debe aplicar un 2% y para hombres un 5% como máximo. De esta manera la absorción de la molécula no generaría un efecto de crecimiento inmediato pero tampoco efectos secundarios de gran relevancia.
El principal efecto del compuesto en las personas es promover la circulación arterial, ya que es un vasodilatador.
El uso excesivo del minoxidil puede ser perjudicial para la salud., así que cuidado con no sobrepasar la dosis recomendada.
¿Pero que beneficios nos aporta el minoxidil en la barba?
Su principio como vasodilatador arterial, permite una eficiente fluidez sanguínea y un mejor consumo de nutrientes por parte de todas las capas de la piel.
Es el tratamiento más efectivo para hacer crecer la barba en hombres. El crecimiento del vello corporal es promovido por sus efectos que van desde la hipodermis o tejidos subcutáneos hacia la epidermis.
En cada sector afectado por falta de circulación donde no ha crecido suficiente vello, el minoxidil altera las zonas de la barba donde no crece el vello creando nueva capa.
El vello corporal es necesario para el cuerpo humano. En las áreas donde el hombre es lampiño, el minoxidil penetra la piel reparando las arterias obsoletas alisando los músculos externos con cada metabolización del cuerpo.
Es entonces cuando se van notando los efectos de crecimiento de un nuevo vello a partir de al menos 30 o 45 días.
También remueve el exceso de grasa atrapado en las arterias, de modo que al retomar la flexibilidad, cada arteria comienza a corroerse dentro de sí misma por efectos de contracción.
Esto provoca que el flujo de sangre atrape y expulse cualquier obstrucción que haya permanecido internamente en cada vaso sanguíneo por años, para su posterior proceso de expulsión natural por sudoración o por la circulación dentro del sistema hepático.
En el siguiente vídeo del canal «Los consejos de Michael» puedes ver más información sobre el minoxidil.
https://www.youtube.com/watch?v=vrBqWc0LuZ8&feature=youtu.be
¡Pulsa aquí para ver los mejores productos para cuidar tu barba!
¿Cómo se realiza el tratamiento para la barba con minoxidil?
El proceso de aplicación del tratamiento es bastante sencillo y seguro. Teniendo en cuenta que es el complemento perfecto para la barba masculina no debe ser tomado a la ligera, la higiene y seguridad deben ser prioridad en este tratamiento.
– La higiene en el área afectada debe ser de quirófano. Se comienza por lavar bien la zona con agua y jabón para posteriormente dejar bien seca el área.
Se debe aplicar con un gotero 1ml en las zonas afectadas, o si la presentación de minoxidil es en espuma (el minoxidil en espuma es mejor para su aplicación), cada fabricante dejará bien claras las instrucciones de uso.
– Debe aplicarse como máximo dos veces diarias. El minoxidil es como se mencionó anteriormente, un vasodilatador arterial, lo que lo hace ser de cuidado para no tomar con ligereza la aplicación de estos tratamientos cutáneos.
Si se aplicara en dos tandas diarias, se debe esperar al menos 12 horas entre una aplicación y otra, el uso excesivo del producto no hará más rápida la acción de crecimiento del vello.
– La dosis recomendada es de 2ml máximo por día. De ser aplicada en dos tandas debe ser suministrando 1ml por cada vez.
De este modo se previenen efectos secundarios posteriores al tratamiento. El exceso de minóxidil en la sangre puede ser perjudicial.
– El compuesto debe permanecer en el área afectada durante al menos 4 horas posteriores a la aplicación.
Se recomienda comenzar en la mañana, que es cuando el metabolismo corporal está comenzando un nuevo ciclo de actividad. Se debe evitar exponerse al sol, de este modo se previene la aparición de manchas en la piel.
– Si se aplicara solo una vez al día, no se debe hacer suministrando los 2ml máximos por día, pues la colocación recomendada por tanda es de 1ml.
De lo contrario se corre el riesgo de sufrir efectos secundarios, que varían de acuerdo al metabolismo de cada cliente.
La duración del tratamiento con minoxidil en la barba siempre va a depender de cada persona.
En el caso estándar, se manejan intervalos de 6 a 12 meses para su total culminación.
El efecto de crecimiento de vellos se podrá apreciar al pasar un mínimo de 1 o 2 meses en los mejores casos, así que sin preocuparse de más si a los 15 días no hay mejoras.
¿Porque aplicar minoxidil en mi barba?
Desde la aparición de la moda hipster, en este 2021 la tendencia para hombres que más relevancia tuvo fue el “beard grooming”.
Este sentimiento de agrado por los bigotes y barbas bien definidas y cuidadas tiene sus ventajas.
Ayuda a verse más varonil ante las chicas y cuida de las facciones faciales que nos desagradan cubriéndolas y dejando una apariencia más prolija.
Si siempre has querido descifrar un nuevo look pero dispones de un corte de cabello que no ayuda, siempre es viable el crecimiento sano y voluminoso de una barba para cambiar la apariencia, te da un aire de renacimiento y oportunidad de cambiar tu armario para una versión renovada de ti.
La apariencia es el reflejo de lo que somos y cómo llevamos nuestra vida. Una vestimenta un poco antigua o muy conservadora no da la mejor imagen de ti si tu espíritu es divertido o aventurero.
La forma más económica de mostrar un hombre más dedicado a sí mismo es el cuidado exhaustivo de su barba, que da firmeza y seguridad ante el resto. ¡Seguro que esa sudadera que llevas puesta se ve mejor con una barba!